Reanimación en Situaciones Especiales Latinoamérica (REASEL)

Reanimación en Situaciones Especiales Latinoamérica (REASEL)

Share this post

Reanimación en Situaciones Especiales Latinoamérica (REASEL)
Reanimación en Situaciones Especiales Latinoamérica (REASEL)
Esfuerzos uterinos de reanimación: más allá de la cesárea perimortem

Esfuerzos uterinos de reanimación: más allá de la cesárea perimortem

La cesárea no es el final. Es el inicio de una estrategia completa para reanimar cuando el útero también compromete la circulación.

Avatar de Rafael Herrera
Rafael Herrera
abr 13, 2025
∙ De pago
4

Share this post

Reanimación en Situaciones Especiales Latinoamérica (REASEL)
Reanimación en Situaciones Especiales Latinoamérica (REASEL)
Esfuerzos uterinos de reanimación: más allá de la cesárea perimortem
Compartir

“Ya salió el bebé… pero la madre sigue en paro.”

Eso fue lo que se escuchó al minuto siete. La cesárea de emergencia se había realizado según protocolo. El recién nacido, con esfuerzo mínimo, fue trasladado a reanimación. Pero la madre —con el útero aún sangrando y sin retorno a la circulación espontánea— seguía en asistolia.
El equipo comenzó a intercambiar miradas.
Ya no había feto.
¿Y ahora qué?

Este escenario no es teórico.
Es la consecuencia de pensar que la cesárea perimortem es la solución definitiva, cuando en realidad es solo el primer paso de un concepto más amplio: los esfuerzos uterinos de reanimación.

En esta segunda parte del artículo, vamos más allá de la cesárea. Exploramos lo que proponen las guías más recientes, como el consenso de la Association of Obstetric Anaesthesiologists of India, artículos del NAP7 y reportes internacionales sobre eventos obstétricos graves.
Y explicamos cómo, tras una cesárea, puede ser necesario continuar con intervenciones como:

  • Histerectomía de emergencia

  • Control de sangrado uterino quirúrgico

  • Soporte hemodinámico intensivo

Porque no se trata de sacar un bebé. Se trata de liberar la fisiología de la madre para intentar recuperarla.


🔒 Contenido exclusivo para suscriptores

✂️ La cesárea no siempre devuelve la circulación.
🩺 ¿Qué viene después? ¿Qué hacer cuando el útero sigue sangrando?
📌 ¿Cómo se estructura una verdadera estrategia de reanimación uterina?

En esta segunda parte analizamos las intervenciones quirúrgicas, fisiológicas y críticas que siguen a la cesárea perimortem.
📚 Con base en el consenso internacional, NAP7 y reportes de eventos reales.

📩 Suscríbete para acceder al artículo completo y aprender a pensar más allá del minuto cuatro.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Reanimación en Situaciones Especiales Latinoamérica (REASEL) para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Rafael Eduardo Herrera Elialde
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir